Saltar al contenido

¿Laísmo mexicano (del siglo XIX)?

Retrato de Juan Díaz Covarrubias (1837-1859)
Retrato de Juan Díaz Covarrubias (1837-1859)

En 1959 dos tomos inauguraban la Nueva Biblioteca Mexicana de la Coordinación de Humanidades de la UNAM: las Obras completas del malogrado escritor Juan Díaz Covarrubias, editadas por Clementina Díaz y de Ovando. Unos sesenta años después, y tras revolver las repisas del librero, me he reencontrado con la advertencia editorial del primer tomo y unas notas de sintaxis que Díaz y de Ovando (1959: 186) juzgó importante plasmar en su momento:

Se ha respetado la sintaxis original, pues hay que tomar en cuenta que el español que aprendió Juan Díaz Covarrubias debe haber sido el que enseñaban los dómines en los cuarenta, y que, estos profesores a su vez lo habían aprendido muy a fines del XVIII, siglo, en el que, como bien se sabe, el castellano sufrió una serie de influencias, de galicismos en suma, puede afirmarse que fue una época nada feliz para nuestro idioma. Por otra parte, no hay que olvidar que la obra de Díaz Covarrubias fue escrita entre los veinte y veintidós años de edad y que, consecuentemente, no tuvo tiempo de pulirla, de estudiar más a fondo el lenguaje; por estas razones más que suficientes se pensó que debía conservarse la sintaxis tal y como aparece en los originales aunque tenga formas viciadas, entre otras, el uso de enclíticos que el novelista no se fija en cómo deben usarse. Se respeta también el laísmo y sus formas incorrectas, pues es obvio que el español de Díaz Covarrubias era el que se hablaba, por tanto, se ha preferido dejarlo tal cual, con el objeto de que estos textos puedan servir al filólogo para el estudio de la evolución del lenguaje en México, pues no hay que desestimar que el idioma es algo vivo y que cada época habla de manera diferente.

El laísmo al que se refiere Díaz y de Ovando consiste básicamente en el uso del pronombre clítico de acusativo la(s) como dativo, es decir, en contextos donde lo esperado (al menos para la gramática normativa) sería un pronombre le(s): Cecilia cantaba “él es quien la escribe versos” en “Un ramito de violetas” (1975), mientras que más tarde (1993) Mi Banda El Mexicano adaptaría esta línea como “él es quien le escribe versos”.1

El apunte de la advertencia editorial llama muchísimo la atención, ya que, como señala José G. Moreno de Alba (2001, 2013), el laísmo es prácticamente inexistente en el español americano/mexicano contemporáneo y, como refiere Margarita Hidalgo (2016), aunque es posible encontrar algún caso en documentación novohispana temprana, parece ser que muy pronto cayó en desuso. Es decir, el supuesto laísmo de Díaz Covarrubias vendría a ser un curioso anacronismo lingüístico del s. XIX mexicano.

Ahora bien, tengo que admitir que no encontré ningún caso de laísmo en una lectura muy somera que realicé del tomo I de las Obras completas de Díaz Covarrubias (que incluye sus poesías y un discurso público) y de sus novelas El Diablo en México y La clase media (Díaz Covarrubias 1989). No podría adelantarme a decir mucho al respecto sin datos que comentar, pero, de haberlos, tal vez me gustaría pensar que Díaz Covarrubias estaría imitando el estilo de José Zorrilla (contra la idea de que el laísmo fuese usual en la época de Díaz Covarrubias). Son bien conocidos tanto el laísmo de Zorrilla como la admiración de Díaz Covarrubias por este autor español.

Parece ser que otro escritor mexicano presuntamente laísta fue Manuel Sánchez Mármol (contemporáneo de Díaz Covarrubias) o al menos eso se puede inferir de lo dicho por Manuel Sol (2011: 42) en los criterios editoriales de sus Obras completas:

  1. En cuanto al laísmo, frecuente en el español del siglo XIX, sobre todo en España, se ha modificado siguiendo la norma del español actual.

No he encontrado alguna otra referencia a estos laísmos anacrónicos. ¿Un misterio a la espera de un sociolingüista histórico?

Referencias

  • Díaz Covarrubias, Juan. 1959. Obras completas (Nueva Biblioteca Mexicana 1). Clementina Díaz y de Ovando (ed.). 2 vols. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas.
  • Díaz Covarrubias, Juan. 1989. El Diablo en México y otros textos (Biblioteca del Estudiante Universitario 110). Clementina Díaz y de Ovando (ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades.
  • Díaz y de Ovando, Clementina. 1959. «Estudio preliminar». En Juan Díaz Covarrubias. Obras completas (Nueva Biblioteca Mexicana 1). Clementina Díaz y de Ovando (ed.). vol. 1. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, pp. 5-187.
  • Hidalgo, Margarita (2016): Diversification of Mexican Spanish: A tridimensional study in New World sociolinguistics (Contributions to the Sociology of Language 111). Ámsterdam: De Gruyter Mouton. (https://www.degruyter.com/view/product/473522).
  • Moreno de Alba, José G. 2001. El español en América (Colección Lengua y Estudios Literarios). 3a. ed. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Moreno de Alba, José G. 2013. Notas de gramática dialectal (El Atlas lingüístico de México) (Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica “Juan M. Lope Blanch” 58). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas.
  • Sol, Manuel. 2011. «Criterios editoriales». En Manuel Sánchez Mármol. Obras completas (Colección Manuel Sánchez Mármol. Narrativa y Estudios Literarios). Manuel Sol (ed.). vol. 1. Villahermosa: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, pp. 41–42.

  1. Por otra parte, aún no me queda claro cuáles son esos enclíticos viciosos a los que se refiere Clementina Díaz y de Ovando en su advertencia editorial.↩︎